Consejos prácticos en la estimación de tiempos en los proyectos!!! ʕ•́ᴥ•̀ʔっ

 

Hoy en día es muy común escuchar  términos como: “estimación de tiempos y presupuesto“, pero en realidad muchas estadísticas señalan que más del 80% de los proyectos fracasan al calcular estas variables y por lo tanto muchos invierten más tiempo y recursos de lo planeado. Acá dejo algunas buenas prácticas muy sencillas que pueden apoyar y ser base para garantizar que el proyecto cumpla con el presupuesto, tiempo y calidad deseada al momento de ser entregado:

 

  • Conoce el tiempo de desarrollo de cada uno de los miembros de tu equipo(si perteneces a otra industria conoce la velocidad  de trabajo de cada uno de tus colaboradores): Es muy importante que cada manager o líder de equipo conozca el ritmo de trabajo sin importar la industria de sus colaboradores, lo mejor es que el manager tenga experiencia en el área.

 

  • Evita hacer promesas que no puedes cumplir: Es muy normal que los clientes muchas veces busquen presionarte para que hagas compromisos, pero recuerda que tú NO eres todo el equipo, es mejor responder que necesitas tiempo para dar un análisis certero, que ceder a la presión y luego quedar mal por prometer cosas imposibles de alcanzar.

 

  • Divide y vencerás: Este es uno de los mejores consejos creados en la historia❣️, cuando tengas tareas muy grandes y difíciles de estimar trata de dividirlas en tareas mucho más manejables y entendibles, esto no solamente ayuda a tus clientes a tener un mejor entendimiento de la forma en la que se invierten sus recursos, pero te da la ventaja de entender mejor lo que hay que hacer y dar tiempos mejor estimados.

 

  • Holguras: Recuerda que parte de la gestión de riesgos y planificar correctamente es recordar que los imprevistos existen y que no todo el mundo se encuentra al 100% siempre(incluyendo tu), maneja holguras pequeñas en los tiempos de entrega, esto no significa exagerar, pero en especial en el área de desarrollo, los imprevistos (fallas/bugs) siempre suceden.

 

  •  Involucra al cliente en los tiempos de entrega: Es bueno siempre crear un listado de pre-requisitos para poder empezar a trabajar, de ser posible crea un documento en el cual se especifiquen claramente los compromisos del cliente y se indique que la fecha de inicio del proyecto es a partir  de que el cliente ha finalizado las entregas de los requisitos escenciales, todo es cuestión de saber negociar.😉

 

  • Confía en tu equipo:  Siempre lo digo!!, el mejor manager es el que conoce y confía en su equipo, escucha a tu equipo al momento de planificar, y si hay un tema que desconoces no dudes en consultar y contar con ellos!.

 

TIP: Estos tiempos serán la base para crear un buen presupuesto así que asegárate de calcularlos bien!!!💟😉
Muchos éxitos, bendiciones y que tengan una excelente semana!!.💟❤️😉

 

Isiris Yassmín Córdova Grajeda

PMP Certified, SCRUM Master Certified

MBA, MDE, Ingeniera en Ciencias y Sistemas

You might also enjoy: